1. ¿Pudo verificar el segundo semestre del año 2014 sin pagar la tenencia?
No. Deberá estar al corriente con sus pagos de tenencia o refrendo, según corresponda, hasta el año 2014, así como de los derechos de control vehicular del ejercicio fiscal en curso.
2. ¿Si pago la multa por verificación vehícular extemporánea, debo presentar el certificado de verificación anterior?
No, sólo su formato universal de pago, recibo de pago de multa original y la tarjeta de circulación.
3. ¿Qué hago si el certificado de aprobación de verificación tiene algún error en los datos del vehículo?
Deberá aclara dicho error en el área de Atención al público de la Secretaría del Medio Ambiente, ubicada en Av. Gustavo Baz No. 2160 planta baja, casi esquina con la Av. Mario Colín, Col. La Loma, municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México o enviar su información (certificado de aprobación de verificación y tarjeta circulación) al correo electrónico atnpublico@smagem.net
4. ¿Puedo realizar el pago de los derechos del trámite de verificación de otra forma que no sea efectivo?
Esto dependerá del verificentro.
5. ¿Tengo que pagar un importe adicional a los derechos de verificación?
No, sólo lo establecido en el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el Segundo Semestre del año 2014.
6. ¿Puedo pagar dinero adicional para aprobar la verificación?
No, ya que se cometen delitos ambientales, sancionados por autoridades judiciales.
7. ¿Qué hago si el último día del período establecido para verificar, el personal del verificentro me solicita pagos adicionales?
Reportarlo ese mismo día al teléfono (01 55)53 66 82 67 o al correo electrónico atnpublico@smagem.net o en la ventanilla de atención al público, la cual se encuentra abierta de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
8. ¿Qué significa un Rechazo técnico por Programa Integral de Reducción de Emisiones Contaminantes (PIREC)?
Esto significa que la verificación no fue aprobada por la baja eficiencia del convertidor catalítico del vehículo, el cual deberá ser revisado y en su caso reemplazado a través de los talleres PIREC autorizados por el Gobierno del Estado de México, los cuales podrá consultar en la página de internet http://portal2.edomex.gob.mx/sma/tramites_servicios/verificacion_vehicular/talleres_pirec/index.htm
9. ¿Qué significa un Rechazo técnico por encontrarse fuera de los límites máximos permisibles?
Significa que la verificación no fue aprobada y deberá revisar el sistema de dosificación de combustible con el taller mecánico de su preferencia.
10. ¿Qué es un Rechazo administrativo?
Es el documento que será emitido por el verificentro si el vehículo no se encuentra al corriente con el pago de refrendo de placa y/o tenencia o por falta de los documentos necesarios para solicitar el trámite de verificación vehicular.
11. Si mi vehículo es rechazado, ¿tengo que volver a pagar en mi siguiente intento de verificación?
Solamente le serán cobrados los intentos de verificación impares, es decir el primero, tercero, quinto, etc.
12. ¿Cómo puedo saber qué verificentro tiene hologramas?
Puede solicitar esta información al teléfono (01 55) 53 66 82 67 ó al correo electrónico atnpublico@smagem.net
13. ¿Puedo circular sin verificación en los municipios donde no aplica el Hoy no circula?
No. La verificación es obligatoria para todos los vehículos emplacados en el Estado de México.
14. ¿En qué municipios aplica el Acuerdo "Hoy No Circula"?
En los municipios de Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Iztapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad.
15. ¿Cuáles son las restricciones sabatinas del Acuerdo "Hoy No Circula"?
Los vehículos que están exentos del Acuerdo "Hoy No Circula" son aquellos que porten holograma de verificación tipo cero, doble cero y exentos. Los vehículos con holograma de verificación tipo uno, dejarán de circular un día entre semana y el primer y tercer sábados si la terminación de la placa de circulación es impar y el segundo y cuarto sábado si la terminación de la placa es par. Cuando haya quinto sábado del mes, éste será libre. Los vehículos con holograma de verificación tipo dos no podrán circular ningún sábado.
16. ¿Dónde me pueden dar información sobre este trámite?
Llamando al teléfono (01 55)53 66 82 67 o al correo electrónico atnpublico@smagem.net
17. ¿Qué documento debe entregarme el verificentro si mi vehículo no aprueba la verificación vehicular?
La constancia técnica de verificación de no aprobación (rechazo).
18. ¿Qué documentación debe entregarme el verificentro si mi vehículo aprueba la verificación vehicular?
El certificado de aprobación de verificación y holograma adherido a su vehículo en la aleta izquierda o medallón.