Gobierno del Estado de México
 

Gestión del Registro de Título Profesional y Obtención de Cédula Profesional, de Instituciones Formadoras de Docentes, del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México y Escuelas de Bellas Artes pertenecientes al Subsistema Educativo Estatal.

Que el usuario conozca detalladamente los requisitos y el procedimiento para realizar el registro de título profesional y obtención de la cédula profesional.
Independencia Ote. No. Ext. 407 No. Int. , Col. Santa Clara, C.P. 50060, Toluca, México
Costo:
$ 1180 pesos.
Vigencia del costo:
Periodo del costo: Del 01/01/2015 al 31/12/2015.
Formas de pago:
Efectivo, Tarjeta de Crédito, Tarjeta de Débito, Transferencia y Cheque.
Lugares de pago:
Bancos y Centros comerciales.
Ámbito:
Estatal
Poder:
Poder Ejecutivo
Vigencia del trámite o servicio:
Permanente
Duración del trámite o servicio:
3 mes(es)
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse:
Cuando el alumno ha concluido satisfactoriamente sus estudios en Instituciones Formadoras de Docentes del Subsistema Educativo Estatal, del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México y de Escuelas de Bellas Artes, y cuenta con el Título Profesional que acredita su profesión.

Requisitos para personas físicas:
Original
Copias
Fundamento jurídico-administrativo
1. Para registro de nivel Técnico y Licenciatura

-Solicitud de trámite (generada por el sistema).
-Acta de nacimiento.
-CURP.
-Certificado de secundaria, cuando se trate de estudios de tipo medio superior (nivel técnico) o de bachillerato, cuando se trate de estudios de tipo superior (licenciatura).
-Certificado de estudios profesionales.
-Constancia de liberación del servicio social realizada en México, expedida por la institución educativa que emita el título.
-Acta de examen profesional o constancia de no ser exigible.
-Título profesional.
- 3 fotografías recientes, tamaño infantil en blanco y negro, fondo blanco, con retoque, en papel mate.
-Comprobante de pago de derechos federales con la cuota vigente al momento de presentar la solicitud.


Para registro de grado (Maestría y/o Doctorado)

-Solicitud de trámite (generada por el sistema).
-Copia de cédula de licenciatura (y de maestría en su caso), por ambos lados.
-CURP.
-Certificado de estudios de grado.
-Acta de examen de grado o constancia de no ser exigible.
-Grado académico.
- 3 fotografías recientes, tamaño infantil en blanco y negro, fondo blanco, con retoque, en papel mate.
-Comprobante de pago de derechos federales con la cuota vigente al momento de presentar la solicitud.
SI
1, Simple
Reglamento de la Ley Reglamentaria del artículo 5º constitucional, Capítulo lll, artículos 14 y 15. Diario Oficial de la Federación, 27 de septiembre de 1945. Sus reformas y adiciones 8 de mayo de 1975.

Dependencia u organismo:
Secretaría de Educación
Unidad administrativa responsable:
Subdirección de Control Escolar
Domicilio:
Independencia Ote. No. Ext. 407 No. Int. , Col. Santa Clara, C.P. 50060, Toluca, México
Contacto:
Telefono1: ( 722 ) 2 15 29 83 Ext:
Telefono2: ( )
Telefono3: ( )
Fax: 2 15 29 83
Correo electrónico: depconesc@edomex.gob.mx
Horario y días de atención:
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Resultado o documento a obtener:
Cédula Profesional
(es el resultado o documento final que se obtiene al realizar el trámite o servicio, ejemplo: asesoría, capacitación, consultoría, información, apoyo, material, etc.)

Vigencia del resultado o documento a obtener:
Permanente.
Plazo máximo de respuesta:
3 mes(es)
Duración del trámite o servicio:
3 mes(es)
(tiempo para realizar el trámite ante la dependencia de principio a fin)

Plazo máximo de respuesta:
3 mes(es)
(tiempo que tarda la dependencia en dar solución al trámite o servicio)

Vigencia del trámite o servicio:
Permanente
(tiempo que estará operando el trámite o servicio)

1. ¿Ante que instancia se realiza el registro de título profesional y obtención de cédula profesional?
Ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, instancia facultada para realizar dicho trámite.
2. ¿Por qué se debe realizar el registro de título profesional y obtención de cédula profesional?
Para quedar legítimamente registrado en la base de datos de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública como profesionista y ejercer la profesión.
3. ¿Por qué es tardado el trámite para el registro de título profesional y obtención de cédula profesional?
Por qué a través de la Subdirección de Control Escolar, se hace la gestión ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, la cual a su vez, revisa y dictamina la procedencia de las solicitudes de todas las entidades federativas.
Fundamento legal:
Artículo 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal, Capítulo IV, Artículos 21 y 23, Fracciones I, II, III, IV y V. Diario Oficial de la Federación, 26 de mayo de 1945. Sus reformas y adiciones 19 de agosto de 2010.
Reglamento de la Ley Reglamentaria del artículo 5º constitucional, Capítulo lll, artículos 14 y 15. Diario Oficial de la Federación, 27 de septiembre de 1945. Sus reformas y adiciones 8 de mayo de 1975.
Normas de Control Escolar Relativas a la Selección, Inscripción, Reinscripción, Acreditación, Regularización, Certificación y Titulación de las Licenciaturas para la Formación de Docentes en Educación Básica, en la Modalidad Escolarizada (Plan 2012). Capítulo X Titulación; Norma 10.9. Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación, Secretaría de Educación Pública.
Manual General de Organización de la Secretaría de Educación. Apartado VII, Objetivo y funciones por Unidad Administrativa; Subdirección de Control Escolar. Gaceta del Gobierno, 11 de mayo de 2012.
Criterios de resolución del trámite o servicio:
Es necesario acudir a la Subdirección de Control Escolar para presentar y revisar que los requisitos solicitados estén completos.
Casos en los que el trámite o servicio debe realizarse:
Cuando el alumno ha concluido satisfactoriamente sus estudios en Instituciones Formadoras de Docentes del Subsistema Educativo Estatal, del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México y de Escuelas de Bellas Artes, y cuenta con el Título Profesional que acredita su profesión.
Visitas a esta página:
9178
Última actualización:
06/07/2015 10:12 am



Arriba